¿Anda suelto todavía el “Carnicero de Lyon”? La doble moral del Servicio Federal de Información alemán
A través de un correo electrónico que recibí el 26 de octubre del año pasado, me enteré que el estudiante alemán Peter Hammerschmidt estaba solicitando colaboración informativa para llevar a cabo su tesis doctoral de Historia cuyo título –El “Carnicero de Lyon" bajo sueldo de los Estados Unidos: Relaciones entre Klaus Barbie y el servicio secreto estadounidense– me llamó la atención. Hammerschmidt tenía especial interés en conocer los nombres de ex-miembros del renombrado Club Alemán de La Paz y del cual Klaus Barbie formó parte de manera activa durante su estadía en Bolivia. Sin darle muchas largas al asunto, contacté a Hammerschmidt para mencionarle la existencia del film “La Cacería del Nazi” de Laurent Jaoui, mismo que hasta esa fecha ni siquiera yo misma había visto. Mi intención era colaborar.
Ayer domingo, 30 de enero de 2011, Das Erste, el principal canal de televisión pública de Alemania y uno de los más antiguos, transmitió un reportaje titulado: Der NS-Kriegsverbrecher Klaus Barbie, der "Schlächter von Lyon", als BND-Agent - eine fällige Aufarbeitung – El criminal de guerra nazi Klaus Barbie, el “Carnicero de Lyon”, como agente del Servicio Federal de Inteligencia/Información (SFI) alemán, una confrontación histórica vencida. En algo más de siete minutos, el trabajo informativo critica duramente al SFI alemán, acusándolo incluso de ostentar doble moral.
![]() |
Imagen tomada del reportaje. |
La relajada y acaudalada vida de Barbie, rebautizado Altmann, en Bolivia como representante de una empresa alemana, fue además subvencionada por el propio SFI con una mensualidad de 500 marcos alemanes, remuneración que el “Carnicero de Lyon” recibía por su labor como agente informante. 35 informes envió Barbie al SFI a lo largo de su exilio en Bolivia, reportes sobre la situación política y económica del país y especialmente acerca de las tendencias comunistas y las agrupaciones políticas de izquierda. Las informaciones consideradas especialmente interesantes por el SFI, fueron además gratificadas con sendos bonos; Barbie recibió incluso una indemnización de 5300 marcos alemanes al culminar sus labores de informante. El SFI protegió en su exilio boliviano al "Carnicero de Lyon" sin importarle todos los crímenes de lesa humanidad que éste había cometido durante la II Guerra Mundial.
Apuntes
- Peter Hammerschmidt es un estudiante alemán de 24 años de edad y al que seguramente más de un periodista germano estará envidiando.
- En el reportaje se entrevista también a Beate Klarsfeld, protagonizada por Franka Potente en la película La cacería del nazi. Klarsfeld advierte que, así como lo hizo la CIA ante el pueblo francés, el SFI debería disculparse también por las víctimas judías que fueron vejadas, deportadas y asesinadas bajo las ordenas del "Carnicero de Lyon", sobre todo porque el SFI nunca reveló su paradero en Bolivia.
- Lastimosamente el SFI no ha ofrecido versión alguna, dolorosa confrontación con la historia para el pueblo alemán.
- Más información en español: http://www.chisland.com/showthread.php?tid=1186
El reportaje
- Más información en español: http://www.chisland.com/showthread.php?tid=1186
El reportaje
mi alemán de autista no me permite entender el video :P Hay q tener la convicción del chico este para llegar a fondo en un trabajo así
ResponderBorrarAsí, Luis, un "chango" de 24 enfrentándose a lo más duro y vergonzoso de la historia alemana.
ResponderBorraroh....tu curriculum....amo entrañablement a tu patria y a toda hispanoameiri...estoy inutliZADO...con un dedo escrib y me pierdo...del golpe rotura y mas hombro derecho....graaaaaacias....
ResponderBorrarme haces feliz....besos....se muuuuyyy felizzz.... te quier muchoooo est viej,,,
Pues, me alegra saberlo, estimado Francisco. Espero que te recuperes pronto.
ResponderBorrarUn abrazo,
Ana Rosa
Debo reconocer, mi estimada Ana Rosa, que mi desconocimiento del alemán me dejó un poco afuera, pero el texto es claro como el agua.
ResponderBorrarAprovecho para seguirte.
Un beso.
Humberto.
No sabes las ganas que tengo de traducir el texto del video, Humberto. Me da gusto que el texto aclare.
ResponderBorrarUn abrazo,
Ana Rosa