![]() |
Edición del 10 de noviembre de 1994 de Presencia Juvenil |
![]() |
Gabriela Romero, Eduardo Galeano, Ana Rosa López y Andrea Flores |
![]() |
Antes de ingresar a una de las bocaminas del ahora Cerro Pobre de Potosí |
![]() |
Eduardo Galeano junto al exminero Víctor Villanueva |
Presencia Juvenil: Los jóvenes nos encontramos desorientados ideológicamente hablando,
¿qué cree usted que podríamos hacer para
ser protagonistas de nuestra realidad?
Eduardo Galeano: Yo no puedo dar una receta. Los jóvenes no pueden esperar que se les herede un sistema, una forma de gobierno y una ideología con qué orientarse. Son los propios jóvenes quienes tienen que aprender a crear nuevas ideologías. Y yo les pediría un gran favor: ¡Que nunca dejen de cometer la locura de ser jóvenes!
Eduardo Galeano: Yo no puedo dar una receta. Los jóvenes no pueden esperar que se les herede un sistema, una forma de gobierno y una ideología con qué orientarse. Son los propios jóvenes quienes tienen que aprender a crear nuevas ideologías. Y yo les pediría un gran favor: ¡Que nunca dejen de cometer la locura de ser jóvenes!
Este mensaje con el que terminó aquella intervención, lo plasmó él mismo en un improvisado pedazo de papel que guardamos cual tesoro de amor.
Las
vivencias de nuestro viaje a la tierra del nunca jamás se publicaron en “la
Juve” el jueves 10 de noviembre de 1994, hace más de 20 años, las fotos que
aquí aparecen, se publican hoy por primera vez.
Galeano no
se ha ido, los hombres de pensamientos gigantes nunca mueren, no se van, se
transforman en venas y abrazos que revivimos con cada uno de sus pensamientos,
ya sean éstos romáticos, incendiarios o de rebelión.
Por estos
días muchos repetirán una y otra vez las palabras con las que Galeano nos
enmudeció. Me sumaré a quienes recuerden sus abrazos y sus sonrisas. Gracias,
Eduardo Galeano, gracias por tanta magia y tanta realidad.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios: