
Roberto Burioni es el
virólogo más famoso de Italia. Su país se ha declarado zona restringida por el
Sars-CoV-2. Informa de por qué esto es necesario y qué es lo que espera ahora.
Entrevista: Claudio
Rizzello
Una de las horas más oscuras del país, así es como el
primer ministro italiano Giuseppe Conte describió la propagación del
coronavirus. El lunes por la noche el gobierno decidió declarar todo el país
como zona restringida. Las escuelas, jardines de infancia, universidades fueron
cerradas, los eventos deportivos como los partidos de fútbol de la Serie A
fueron cancelados. Roberto Burioni, 57 años, es profesor de virología en la
Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán. Comenta a diario los
acontecimientos relacionados con el coronavirus a través de los medios sociales
y las emisiones de televisión. En una entrevista, explica cómo ve la situación
actual y lo que hay que hacer ahora también en Alemania.
Zeit Online (ZO): Profesor Burioni, puedo localizarlo en
el Hospital Universitario San Raffaele de Milán. En la ciudad, la regla es
quedarse en casa. ¿Cómo fue tu camino al trabajo?
Roberto Burioni (RB): Camino al trabajo, Milán se ve muy
diferente. La ciudad suele deleitar a sus habitantes y turistas porque es muy
rápida y muy animada. Pero en este momento Milán se ve como en agosto, cuando
todo el mundo se va de vacaciones. Llevé a mi esposa y a mi hija a una casa de
campo porque allí es más seguro.
El virólogo italiano
Roberto Burioni es actualmente uno de los expertos más solicitados del país. Su
libro "Virus, el gran desafío. Del coronavirus a la plaga: Cómo la ciencia
puede salvar a la humanidad” se publicará en Italia.
ZO: El sábado pasado por la noche, se produjeron escenas
de pánico en la estación de Porta Garibaldi y en la estación central de Milán,
entre otras. Algunos querían escapar, corrían por los pasillos, entraban en
trenes atestados, la policía tenía que asegurar el silencio. El detonante fue
un proyecto de decreto gubernamental que se había hecho público y que declaraba
a Lombardía y a 14 provincias del norte de Italia zona restringida hasta el 3
de abril.
RB: Lo que pasó allí es muy malo. De repente este
proyecto se hizo público y mucha gente sintió el impulso de huir de la ciudad.
Eso no debería haber pasado. La situación es peligrosa de todos modos, las
unidades de cuidados intensivos de los hospitales aquí en una de las regiones
mejor organizadas de Italia, Lombardía, ya están sobrecargadas de trabajo. No
hay más lugares y si conseguimos más pacientes, no podemos tratar a todos con
los mismos estándares. Si la epidemia se extiende ahora a otras regiones estructuralmente
más débiles, las cosas podrían empeorar aún más.
ZO: El lunes por la tarde el gobierno extendió las
restricciones a la libertad de movimiento a todo el país. ¿Con razón?
RB: Las medidas que se han tomado eran absolutamente
necesarias. Pero el virus no lee los decretos y sólo podemos esperar que los
italianos los respeten.
ZO: ¿Y si no?
RB: Necesitamos medidas aún más estrictas.
ZO: ¿Cómo serían?
RB: El cierre de todo. Todas las personas tendrían que
quedarse en casa. Sólo las farmacias y los supermercados permanecerán abiertos.
Sólo se permite salir de la casa a aquellos que tomen todas las precauciones
necesarias, que se mantengan a un metro de distancia de otras personas. Si la
gente no lo entiende de otra manera, eso es lo que tiene que pasar.
ZO: ¿Y si ahora lo entienden?
RB: Entonces observaremos cómo el número de casos
disminuye después de unos 10 o 15 días.
ZO: ¿Por qué hay tantos casos de coronavirus en Italia y
tanta gente que ha muerto de Covid-19?
RB: No sabemos exactamente cómo llegó el virus a Italia o
cómo se propagó aquí. Parece que el patógeno simplemente llegó aquí antes que
en otros países europeos. Y tal vez hubo eventos en los que el Sars-CoV-2 pudo
propagarse. Tal vez a través de los llamados superdifusores, es decir,
individuos que mantienen un número particularmente grande de contactos. Pero
antes de responder a esta pregunta, debemos hacer algo con los números de casos
elevados.
ZO: ¿Algo cómo qué?
RB: Necesitamos ganar algo de tiempo. De lo contrario,
nuestro sistema de salud no podrá hacer frente a la emergencia y muchas más
personas morirán. Tenemos que frenar la propagación de la enfermedad y eso sólo
se puede hacer si mantenemos nuestros contactos sociales al mínimo.
ZO: Esto no es necesariamente fácil para la gente.
RB: Tenemos una intensa
vida social. Italia significa tener un aperitivo por la noche, cenar con
amigos. Las personas tienen mucho contacto físico entre sí, se abrazan cuando
se ven. También me resulta difícil no darle la mano a alguien. O no dar la mano
a mi familia. Ahora todo esto es un peligro, una ventaja para el virus, porque
puede propagarse más fácilmente. Las próximas dos semanas son cruciales para
nuestro país. Estamos en guerra contra un enemigo que sabe explotar nuestros
sentimientos y nuestros hábitos. Todo el mundo tiene una responsabilidad ahora.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentarios: